TALLER DE ESTRUCTURAS.
1 Que es una estructura.
2 Cuales son los tipos de estructuras que existen
3 Cual es la funcion de las estructuras
4 Cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen
5 Las fuerzas que soportan las estructuras
6 Realizar la bibliografia
2 Cuales son los tipos de estructuras que existen
3 Cual es la funcion de las estructuras
4 Cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen
5 Las fuerzas que soportan las estructuras
6 Realizar la bibliografia
SOLUCIÓN
1La estructura es el conjunto de elementos que caracterizan un determinado ámbito de la realidad o sistema. Los elementos estructurales son permanentes y básicos, no son sujetos a consideraciones circunstanciales ni coyunturales, sino que son la esencia y la razón de ser del mismo sistema.
2
- Son estructuras masivas las cimentaciones y las grandes construcciones macizas en piedra como las cimentaciones.
- Son ejemplos de este tipos de estructura las carcasas de máquinas y objetos, las carrocerías de los coches, o cubiertas planas o abovedadas de hormigón armado de pequeño espesor.
- son estructuras que tienen arcos y bóvedas los arcos permiten aumentar los huecos en la estructura. las bóvedas son arcos uno a continuación del otro.muy comunes en iglesias y catedrales .
- son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. están construidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su inferior) o acero unidas entre si de madera rígida .
-estas estructuras se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura estros cables se llaman tirantes o lectores y tienden a estirarse.
3 Las estructuras son elementos constructivos cuya misión fundamental es la de soportar un conjunto de cargas, que podemos clasificar como sigue:
1- Peso propio
2- Cargas de funcionalidad
3- Acciones exteriores varias
2- Cargas de funcionalidad
3- Acciones exteriores varias
En el apartado 1 de peso propio incluiremos las cargas de la estructura que son especialmente significativas en las estructuras de hormigón armado y las cargas reológicas, que provienen del proceso de fraguado del hormigón.
En el apartado 2 incluiremos las cargas que actúan sobre la construcción de la que forma parte la estructura en cuestión, por ejemplo los objetos y personas que van a estar en la construcción.
En el apartado 3 nos referimos a la temperatura (dilatación-contracción), el viento, la nieve, sismos, etc.
Vemos que las cargas que pueden actuar sobre una estructura son muy variadas y pueden darse una serie de combinaciones entre ellas, debiendo la estructura soportar la combinación más desfavorable.
4
Comentarios
Publicar un comentario