MONTAÑA RUSA

1. Consulta y escribe la historia de la atracción mecánica que elegiste.
2. Investiga y explica cada uno de los elementos mecánicos que conforman la atracción mecánica.
3. Consulta y escribe de que materiales esta hecha la atracción mecánica.
4. Inserta cinco imagines de la atracción mecánica.
5. Inserta dos vídeos sobre la atracción mecánica.
 Desarrollo
1.Los primeros prototipos de montañas rusas eran trenes por gravedad con muchos cambios de rasante en 1880. LaMarcus Adna Thompson patentó la primera montaña rusa el 20 de enero de 1885. Estas montañas rusas primitivas fueron usadas por las compañías ferroviarias para ofrecer diversión los fines de semana, cuando había menos pasajeros. 
2.Frenos de fricción: están formados por unas pastillas de cerámica, que al rozar con el tren consiguen retenerlo.
Frenos de aleta: los trenes cuentan con unas placas de metal, que al pasar por unas pinzas situadas en la pista estás se cierran y comprimen las placas, reteniendo al tren.
Frenos magnéticos: son los más actuales y los más rentables, ya que no hay rozamiento ninguno, solo usan la fuerza magnética. 
Neumáticos de compulsión o compresión: están formados por dos neumáticos enfrentados situados en la pista que giran en sentidos contrarios; al pasar el tren entre ellos estas ruedas impulsan o frenen al tren. 
3
Imagen relacionada                                                                                 Imagen relacionada                                                                                                          Imagen relacionada
Resultado de imagen para montaña rusa
Resultado de imagen para montaña rusa
4

Comentarios